Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Argentina

Indicadores coyunturales de Argentina Fecha Noticia: 02/12/2024

En octubre, las exportaciones de las economías regionales alcanzaron los USD 8.777 millones

El Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reportó un incremento del 29,3 % en dólares y del 23,4 % en volumen exportado durante octubre de 2024. Este crecimiento interanual representa un aumento de USD 1.990,3 millones en el total exportado y 1,3 millones de toneladas adicionales comercializadas, con un precio promedio de exportación de USD 1.233 por tonelada. Las exportaciones regionales alcanzaron USD 8.777 millones entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, mientras que las importaciones totalizaron USD 914 millones, consolidando un superávit comercial de USD 7.863 millones. El sector muestra una notable recuperación luego de tres años de sequías consecutivas y heladas tempranas que impactaron la producción. Este repunte fue posible gracias a la apertura de nuevos mercados y la resiliencia frente a la volatilidad de los precios internacionales. Complejo azucarero: Registró un crecimiento del 629,8 % en dólares exportados, alcanzando USD 322,6 millones. En volumen, las exportaciones aumentaron un 411,4 %, con 456.115 toneladas enviadas. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Chile y Canadá, que concentraron el 94,1 % de las ventas. Complejo algodonero: Mostró un aumento del 159,2 % en dólares exportados, con USD 198,4 millones, y del 151,5 % en volumen, alcanzando 162.582 toneladas. Los mayores mercados fueron Pakistán, Vietnam y China, que recibieron el 75,9 % de las exportaciones. Análisis regional y por destinos Buenos Aires y CABA: Lideraron las exportaciones, representando el 50,8 % del total con USD 4.459,3 millones, un aumento interanual del 32,9 %. El complejo porcino y caprino se destacó con USD 433,4 millones exportados. Región Centro: Las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe exportaron USD 1.701,8 millones, el 19,4 % del total. El complejo manisero lideró con USD 1.004,4 millones, equivalente al 59 % de las ventas regionales. En cuanto a destinos internacionales, Europa fue el principal mercado, recibiendo el 32,6 % de las exportaciones regionales por un total de USD 2.858,8 millones, un incremento del 24,9 % respecto al período anterior. Países Bajos destacó como el mayor receptor debido a la capacidad logística del puerto de Róterdam, aunque no necesariamente como el mayor consumidor final.

Fuente: El Liberal (Argentina)

Últimas noticias de economía de ARGENTINA

1  18/12/2024 - Los precios mayoristas subieron 1,4% en noviembre Fuente: El Liberal (Argentina)

2  18/12/2024 - El Merval subió 7%, ADRs 16% y el riesgo país cayó 677 puntos Fuente: El Liberal (Argentina)

3  17/12/2024 - La economía argentina creció 3,9% en el tercer trimestre frente al segundo Fuente: América economía

4  16/12/2024 - Los precios subieron 3,6 veces entre el campo y la góndola Fuente: El Liberal (Argentina)

5  16/12/2024 - A nivel nacional se atenuó en septiembre la caída del empleo Fuente: El Liberal (Argentina)

Más Noticias >>

SECCIÓN DE NOTICIAS Y DE INDICADORES DIARIOS TEMPORALMENTE SUSPENDIDO. VOLVEREMOS PRONTO. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

ARGENTINA

Equipo Colaborador

Pablo Javier Mira
Escuela de Economía y Negocios.
Universidad Nacional de San Martín

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información