Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Argentina

Indicadores coyunturales de Argentina Fecha Noticia: 18/12/2024

El Merval subió 7%, ADRs 16% y el riesgo país cayó 677 puntos

Tras el fin de semana, el índice S&P Merval finalizó la primer jornada de la semana con una importante alza del 7,3%. Impulsado por el sector bancario y energético, el índice no solo marcó un nuevo récord nominal en dólares, superando los 2.270 puntos, sino que además duplicó su valor en lo que va del año. Además, el riesgo país perforó el piso de los 700 puntos básicos, al cerrar en torno a los 677 puntos básicos y se ubicó en niveles mínimos desde noviembre de 2018. Los ADRs de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street acompañaron la tendencia, con subas de hasta 16,8% . Parte de la fuerte suba que experimentaron ayer las acciones bancarias está explicada por un informe publicado por Morgan Stanley, que posicionó a los bancos argentinos como protagonistas de una posible recuperación económica sostenida. En tanto, en la primera rueda de la semana, el dólar blue se vendió ayer con una suba de veinte pesos, a $1.125 en las cuevas del microcentro porteño. En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $1.120 (+2,2%), mientras que el dólar MEP operó en $1.100 (+2,5%). En las últimas 6 jornadas, el dólar blue acumuló un alza de $75, alcanzando ayer su mayor incremento diario en dos meses. La cotización del dólar minorista del Banco Nación finalizó a $1042. El dólar mayorista se negoció a un promedio de $1022,50. Por su parte, el dólar solidario y dólar tarjeta se ubicaron en $1.667,20. La brecha cambiaria entre el dólar mayorista y los diferentes tipos de cambio, se encuentra de la siguiente manera: Blue, 10%. CCL, 9% y MEP, 7%.

Fuente: El Liberal (Argentina)

Últimas noticias de economía de ARGENTINA

1  18/12/2024 - Los precios mayoristas subieron 1,4% en noviembre Fuente: El Liberal (Argentina)

2  18/12/2024 - El Merval subió 7%, ADRs 16% y el riesgo país cayó 677 puntos Fuente: El Liberal (Argentina)

3  17/12/2024 - La economía argentina creció 3,9% en el tercer trimestre frente al segundo Fuente: América economía

4  16/12/2024 - Los precios subieron 3,6 veces entre el campo y la góndola Fuente: El Liberal (Argentina)

5  16/12/2024 - A nivel nacional se atenuó en septiembre la caída del empleo Fuente: El Liberal (Argentina)

Más Noticias >>

SECCIÓN DE NOTICIAS Y DE INDICADORES DIARIOS TEMPORALMENTE SUSPENDIDO. VOLVEREMOS PRONTO. DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

ARGENTINA

Equipo Colaborador

Pablo Javier Mira
Escuela de Economía y Negocios.
Universidad Nacional de San Martín

Ver Equipo Ir a su Página web

 
 

Más Información


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información