Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Argentina

Indicadores coyunturales de Argentina Fecha Noticia: 15/03/2023

Fracasó otra reunión paritaria y los bancarios amenazan con un nuevo paro nacional

La Asociación Bancaria (AB) que lidera el diputado K Sergio Palazzo amenaza con una nueva medida de fuerza y le advirtió a las cámaras empresarias que "los plazos se terminan" después del nuevo fracaso de la reunión paritaria que se realizó en el Ministerio de Trabajo. En un comunicado firmado por el Secretariado General Nacional, la AB sostuvo que por ahora "no pudo alcanzarse en Trabajo un acuerdo que satisfaga de forma íntegra las necesidades de los trabajadores bancarios" y aseveró que "la situación es insostenible". "A punto de expirar la conciliación obligatoria dispuesta en febrero último por la cartera laboral, la situación es insostenible. La cámara Abappra es la única que por el momento realizó una propuesta salarial y continúa trabajándola. Las otras entidades privadas (ABE, ABA y Adeba) siguen dilatando y obstaculizando un acuerdo", aseguró. En este sentido, el gremio, que ya realizó el 23 de febrero un paro nacional de 24 horas, apuntó contra los bancos privados al señalar que "no les importa la situación salarial de los trabajadores sino solo continuar generando más y más ganancias". "Las cámaras privadas, sobre todo los bancos internacionales, deben recapacitar de forma urgente y distribuir su elevada rentabilidad, obtenida mayormente de forma especulativa, con casi nulo riesgo de capital y amparados por resoluciones del Banco Central (BCRA). No entienden los tiempos ni los justos reclamos", añadió el sindicato. Palazzo insistió que la Bancaria exige "una inmediata mejora salarial y una compensación que ayude a sobrellevar el peso del Impuesto a las Ganancias". Además, acusaron a las cámaras de "no ofrecer soluciones ni propuestas concretas luego de más de tres meses de negociaciones", por lo que responsabilizaron a los empresarios de poner en serio riesgo "la paz social". El viernes pasado la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) propuso "otorgar una suma extraordinaria por única vez de carácter no remunerativo, en concepto por compensación salarial del Impuesto a las Ganancias". "Así, los importes ofrecidos van desde una escala de $12.500 hasta $136.500, a abonarse el 50% en mayo y el 50% restante en el mes de septiembre del 2023. La cámara aclara que esta gratificación extraordinaria, no será aplicable para las entidades bancarias que actualmente reintegran a sus trabajadores dicho tributo", señaló en esa oportunidad el sindicato. En esa ocasión las cámaras privadas (ABA, Adeba y ABE) sólo ratificaron la propuesta salarial presentada el 16 de febrero y expresaron que analizarían el ofrecimiento de Abappra y el BCRA tomó nota de todas las propuestas. El gremio recordó tras aquella reunión que los trabajadores "transitan el tercer mes sin percibir un aumento salarial y tampoco han cobrado el retroactivo correspondiente al año 2022".

Fuente: Clarín (Argentina)

Últimas noticias de economía de ARGENTINA

1  24/03/2023 - Emmanuel Álvarez Agis: "El plan de Massa podría terminar con una suba del dólar financiero" Fuente: Clarín (Argentina)

2  24/03/2023 - El Gobierno empezó a flexibilizar el cepo para operar con dólares financieros y prepara más medidas Fuente: Clarín (Argentina)

3  23/03/2023 - En medio de la tensión en los mercados, el Gobierno subió la tasa y logró financiamiento adicional en pesos Fuente: Clarín (Argentina)

4  23/03/2023 - Advierten que al Gobierno se le complica cumplir la meta de déficit con el FMI Fuente: Clarín (Argentina)

5  23/03/2023 - Advierten que al Gobierno se le complica cumplir la meta de déficit con el FMI Fuente: Clarín (Argentina)

Más Noticias >>

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información