Economía Latinoamericana
Instituto de Predicción Económica
Centro de Estudios Economía de Madrid
Universidad Autonóma de Madrid
Universidad Rey Juan Carlos

Noticias relacionadas con la economia de Argentina

Indicadores coyunturales de Argentina Fecha Noticia: 01/12/2022

Ya hay 22 millones de hectáreas con "sequía severa" en Argentina y la principal región agrícola es la más afectada

En Argentina hay 163 millones de hectáreas afectadas por la sequía, en las diferentes regiones y de este total, hay 22 millones que sufren una severa falta de humedad para el desarrollo de los cultivos, según el último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías. Durante octubre los déficits de lluvias más importantes predominaron en el norte y este de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos. La Zona núcleo, es una de las más castigadas. En comparación con el último informe, la superficie comprometida por la falta de lluvias sigue en aumento. Hubo una mejora en el norte del país, pero ahora el impacto es mayor en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos. En este sentido, el trabajo reflejó que según la serie histórica de datos, la disponibilidad hídrica es la más baja en los registros de las estaciones meteorológicas de la zona núcleo y la segunda más baja para la zona central del país de los últimos 60 años. A la hora de enumerar los efectos de la sequía en las actividades productivas, los expertos indicaron “retraso en fechas de siembra, fuerte impacto en ganadería con descarga de campos, ventas de vientres y suplementación”. En tanto, las proyecciones de ingreso de dólares para el 2023 es alarmante ante la grave sequía que está afectando a los principales cultivos de Argentina. La campaña trigo perdió más de 10 millones de toneladas, y hay un importante retraso en la siembra de maíz y soja, a un mes de que finalice la ventana óptima de implantación que tendrá consecuencias negativas en la cosecha que comenzará a partir de abril. Ante este escenario, desde la Bolsa rosarina plantearon varios escenarios de lo que puede suceder con la cosecha gruesa y en consecuencia, la liquidación de divisas. Y en los tres casos hay pérdidas significativas. Calculó que las divisas que genera el campo caerán entre 21% y 36% en relación al año cuando habían llegado a los US$ 45.000 millones. Evolución por región - Área NOA: Este de Salta, Santiago del Estero, este de Tucumán. En Santiago del Estero se identifica restricción en crecimiento de cultivos y forrajeras. Merma en abastecimiento de agua para ganadería y descarga de campos. Duración de la sequía 26 meses. -Área NEA: Formosa, Chaco y centro sur de Corrientes. Leve mejora en Formosa. Hay abandono y redestino de lotes, rendimientos bajos de trigo y girasol. Disminución en preñeces y pariciones. Duración: 28 meses. -Área: Centro y sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, sur de Entre Ríos. Están afectado los cultivos de invierno, con un retraso generalizado en siembras por falta de humedad. También afecta a la ganadería con descarga de campos, suplementación estratégica, reducción de preñeces y pariciones. Hay una merma en oferta de leche. Duración: 12 meses. -Área Patagonia: Santa Cruz. Duración: 4 meses. -Área Cuyo: Zona cordillerana de San Juan y Mendoza, Mendoza y San Luis. Afectó a pastizales, niveles de diques bajos, restricciones en agua de riego. Duración: 20 meses

Fuente: Clarín (Argentina)

Últimas noticias de economía de ARGENTINA

1  30/11/2023 - Javier Milei anticipa "estanflación" en Argentina durante su mandato presidencial Fuente: El Liberal (Argentina)

2  29/11/2023 - Una pyme debe afrontar un total de 33 tributos y 24 regímenes en un año Fuente: El Liberal (Argentina)

3  29/11/2023 - El precio del aceite subió hasta 30%, la harina 15% y no hay entrega de azúcar Fuente: El Liberal (Argentina)

4  28/11/2023 - Advierten que en octubre un hogar necesitó un mínimo de "534 mil pesos" Fuente: El Liberal (Argentina)

5  27/11/2023 - Los combustibles subieron 12,9% y acumulan alza menor a la inflación Fuente: El Liberal (Argentina)

Más Noticias >>

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. OK | Más información